Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas
Marruecos, tierra roja
jueves, 2 de diciembre de 2010
Aquí os dejo, en mi opinión, uno de los mejores vídeos que he publicado en esta página. Una reproducción de gran calidad que refleja fielmente gran parte de este país que es Marruecos. Un país con una cultura, religión, vida, casas, ropa, música, tradiciones, etc... diferentes a lo que podemos estar acostumbrado en otros países. No hemos hablado mucho de África y quizás las visitas de esta página vienen mas de Europa y América, pero así conocemos algo mas del viejo continente para animarnos a viajar. Disfruta de Marruecos!!!
Etiquetas:
Africa,
turismo,
viajes,
viajes and Trips
Publicado por
Viajaovertheworld
en
4:51
0
comentarios
Egipto, antigüedad en la modernidad
lunes, 22 de noviembre de 2010
Aquí os dejo un vídeo de un destino que espero conocer muy pronto, Egipto. Me llama mucho la atención como ha conseguido perdurar sus pirámides, esculturas, templos.... a lo largo de miles y miles de años. Disfruten con este vídeo dándose un viaje al pasado!!
Etiquetas:
Africa,
viajes
Publicado por
Viajaovertheworld
en
2:41
0
comentarios
Marrakech, nuevo destino en el Taller Fotográfico de Artur Isal
jueves, 28 de octubre de 2010
Nuestro amigo Artur Isal, ya tiene su nuevo viaje fotográfico listo para el mes de Diciembre. Si alguno no lo sabe, Artur tiene un taller fotográfico y realiza varios viajes al año con los asistentes a su taller para poner en práctica lo estudiado.
Este viaje lo realizó en base a la petición de sus estudiantes, los cuales muchas veces no tienen posibilidad de viajar debido a sus cortas vacaciones o días libres, entonces este viaje se realizará entre el 4-8 de Diciembre ya que coincide con el puente de la Constitución. Entonces viendo estas circustancias, Artur y su equipo enseguida pensaron en Marrakech, ya que es una ciudad donde en 4 días, pueden aprender mucho y poner en práctica todo lo aprendido. Es muy cercano a España y culturalmente tiene mucho que ofrecer.

Visitaran las calles de Medina, la plaza de Djemaa el Fna y Ait Benhadou. Trabajarán el retrato y la instantánea adaptándola a un entorno cultural totalmente diferente al acostumbrado para obtener el mayor resultado en las fotos. Nada mas llegar se explicarán las especificaciones técnicas y luego darán tiempo para que interactuemos con las personas para intentar captar mejores imágenes.
Para mas información:
Artur Isal
artur@artisal.com
http://www.artisal.com/
http://www.laagendadeartisal.blogspot.com/
Mov. +34 687 959 701
Etiquetas:
Africa,
Artur Isal,
viajes
Publicado por
Viajaovertheworld
en
14:47
0
comentarios
Los bereberes, habitantes en el norte de África
jueves, 7 de octubre de 2010

Muchos bereberes se llaman a sí mismos imazighen (su singular es amazigh), que significa "hombres libres".Esta denominación es común en Marruecos y en Argelia, y desde mediados del siglo XX se tiende a emplear el término "amazigh", la apelación original, en vez de "bereber", un término importado, para reagrupar a todas las etnias bereberes (Kabyle, Chleuh, Tuareg, etc.) . En la Antigüedad los griegos conocían a los bereberes como libios, los egipcios los nombraban mashauash del nombre de una tribu bereber cercana a sus tierras, y los romanos los llamaban numidios o mauritanos. Los europeos medievales los incluyeron en los moros, nombre que aplicaban a todos los musulmanes del África del Norte.
Las lenguas bereberes, o tamazight, son un conjunto de idiomas camíticos de la familia de las lenguas afroasiáticas. Tienen unos veinte millones de hablantes de los cuales cerca de ocho millones viven en Marruecos y más de cuatro millones residen en Argelia aunque como no consta en los censos de estos países, todas estas cifras son aproximativas y hay que revisarlas a la alza. El tamazight posee alfabeto propio, el tifinagh, utilizado tradicionalmente por los tuareg y revivido en época reciente por lingüistas, instituciones y movimientos culturales berberistas, como el CMA. Se usa también el alfabeto latino en Argelia (con algunas letras griegas como γ) y el alfabeto árabe en otros lugares, como Marruecos, hasta la adopción oficial del tifinagh para la enseñanza
Con una rica gratronomía, cabe destacar el Tayín de verduras. Se trata de una cocina ancestral que se enmarca dentro de las tradiciones y de los ingredientes comunes a la cocina magrebí (como el uso del cuscús, cuyo origen sería bereber) y a la cocina mediterránea en general. No obstante, tiene particularidades dentro de las cocinas del norte de África, que permiten reconocer muchos platos como típicamente bereberes. Una de las cocinas bereberes más reputadas es la del pueblo Zayán, en la región de Khenifra (Atlas medio marroquí), donde abundan los cultivos de cereales. Algunos de sus platos son: Shuá - Plato con carne de cordero, los Tajines de diferentes carnes, Tangia - Especie de chile con carne, Cuscús dulce - Se trata de cuscús con mantequilla y un poco de lechey azúcar,Thamrikt - Un puré de habas con aceite de oliva.También es un alimento bereber el gofio canario.
Etiquetas:
Africa
Publicado por
Viajaovertheworld
en
14:37
0
comentarios
Kenia, un gran destino africano
miércoles, 22 de septiembre de 2010
En esta página, estamos enfocados en hablar de muchos destinos turísticos, pero del continente antiguo, África, hemos hablado muy poco. Creo recordar que solo de Sudáfrica, por motivo del mundial durante este pasado verano. Así que dejo este video para que vayamos conociendo un poco mas de este continente. Africa tiene multitud de territorio despoblado, pero los lugares donde se centra población humana, es increible, ya que ese contacto con la naturalera es increible.Disfruten de Kenia!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)