
Este monumento representativo del Imperio Romano, es patrimonio de la UNESCO y fue nombrado recientemente como una de las siete maravillas del mundo.
Los antecedentes de este colosal monumento se derivan a tiempos de Nerón. Durante el mandato de Nerón, el imperio se asumió en una enorme crísis. Tras su suicidio, Vespaciano tomó el poder y quizo contentar a la población descontenta y inquieta creando una majestuosa obra recreativa para que las personas estuvieran contentas y entretenidas. Para

El interior del anfiteatro, tenía un ruedo de madera cubierto de arena por debajo del cuál se situaban multitud de laberintos y pasillos en diferentes pisos, donde se encontraban las mazmorras y las jaulas de los animales. El graderio era llamado Caveas y estaba dividido en tres zonas superpuesta mas una cuarta de madera para los aficionados de a pie. Cada zona estaba separada por clases sociales. En la parte más alta, se encontraba el Velarium, una gran carpa que tapaba del sol. El Podio era la zona reservada para el Emperador y las personalidades más importantes. Los muros exteriores estan hechos de travertino y las columnas se dividian en dóricas la primera planta

Los espectáculos que se realizaban eran de tres tipos: las venerationes (pelea de animales), los noxii (ejecuciones de esclavos por animales) y la munera (pelea de gradiadores). Se rumorea que también existian las naumaquiae, batallas navales que requerían llenar de agua la arena del coliseo.
Si van a Italia, visitar el Coliseo, es una obligación!
0 comentarios:
Publicar un comentario